
En algunos casos, me parecían demasiado complicados como para echarles un vistazo casual y ver si me interesaban...
Sin embargo, con BlueTrip, ha sido muy sencillo (y eso que la documentación es escasa)... En cuanto lo descargué, abrí las páginas de demo del framework, y mirando cómo estaban realizadas, ví que era sencillo y lógico de utilizar.
Como decía antes, estuve trasteando con él: mirando las demos y la documentación, probando cosas que se me iban ocurriendo, y re-escribiendo la documentación a mi manera, de forma que entienda cómo se usa, las posibles limitaciones para cosas que me interesan, etc...
En el caso de BlueTrip, la única pega que le pondría es que no soporta las columnas anidadas, aunque quizás es simplemente que hice algo mal.
Blueprint, uno de los frameworks de los que toma inspiración y parte del nombre, sí que soporta las columnas anidadas, de manera que tendré que revisar mi HTML a ver si me he colado en algún sitio...
La verdad es que la utilización de un framework para las hojas de estilo me pareció, al principio, como matar moscas a cañonazos... Pero eso era antes de intentar hacer alguna cosilla seria en cuanto a diseño web (para el wiki en el que documentaba mis problemas/soluciones en el trabajo )... A la que te metes un poco en el tema, te das cuenta de que las diferencias en cómo los navegadores muestran las páginas web, o cómo soportan -o no- determinadas propiedades, se convierte en una pesadilla para hacer que la página se vea bien independientemente del navegador.
Y cuando quieres imprimir la página, entonces ya es un festival!...
Al final, como estas tareas no dejan de ser el pan nuestro de cada día para gente que se dedica profesionalmente a esto, se han buscado soluciones que les ayuden a resolver estos problemas... Y los frameworks para las hojas de estilo son una de estas soluciones.
Lo que me ha gustado de BlueTrip, además de su sencillez y la filosofía del todo en uno: incorpora una hoja de reset global de las propiedades (basada en la de Eric Meyer), ayudas para dar coherencia tipográfica a la página, al documento impreso, etc... BlueTrip elige lo mejor en cada caso y lo integra en un cocktail que, al menos para mí, satisface mis necesidades sin complicarme excesivamente la vida.
En cualquier caso, independientemente del problemilla con las columnas anidadas, BlueTrip me ha servido para conocer la potencia que los frameworks CSS aportan, lo que nunca está de más saber ;)
Comentarios